Madrid es la capital central de España con elegantes y amplios parques muy cuidados, como el Buen Retiro. Esfamosa por sus ricas colecciones de arte europeo, con obras de Goya, Velázquez y otros maestros españoles en el Museo del rado
El Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Sus más de 135 000 metros cuadrados y 3.418 habitaciones han sido testigos de siglos de la historia de España. Es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público. Casi 2 millones de visitantes vienen cada año a descubrir sus rincones, sus obras de arte y sus tesoros únicos en el mundo.
Esta plaza porticada es el corazón del Madrid de los Austrias, el casco viejo de la ciudad y el punto de partida ideal para una visita a uno de los barrios con más encanto.
Antes de que Madrid fuese una capital de grandes avenidas y bulevares, su mapa lo conformaban pequeñas calles y pasadizos, que hoy nos trasladan a tiempos de espadachines y pícaros.
La Plaza Mayor empezó a cimentarse sobre el solar de la antigua Plaza del Arrabal, donde se encontraba el mercado más popular de la villa a finales del siglo XV, cuando se trasladó la corte de Felipe II a Madrid. En 1617 se encarga al arquitecto Juan Gómez de Mora establecer uniformidad a los edificios de este lugar, que durante siglos ha acogido festejos populares, corridas de toros, beatificaciones, coronaciones y también algún auto de fe.
Está considerada Patrimonio de la Humanidad. En el siglo IX existí a un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña, y sobre él se levantó, en 1049, la iglesia de Santa María Novella, concedida, en 1221, a doce frailes dominicos, quienes, guiados por fray Giovanni da Salerno habían llegado a la ciudad provenientes de Bolonia dos años antes. La ampliación de la iglesia comenzó en 1279, y fue proyectada por los frailes Sisto de Florencia, Jacopo Pasavanti y Ristoro de Campi. Se terminó a mediados del siglo XIII y fue consagrada por el papa Eugenio IV en 1420.